Otras informaciones

Martes 17 de septiembre de 2013, 20.00 horas. Martes de Cine Seminario permanente de la sustentabilidad invita: Martes de cine (con conciencia) En Kinoki este martes 17 de septiembre, a las 8:00pm: En el marco del 21 de septiembre Día Mundial contra los Monocultivos de Árboles KINOKI y Otros Mundos Chiapas presentan: DESIERTOS VERDES
Por Silvia Ribeiro* - Setiembre 2007. La ola de los agrocombustibles sigue avanzando, no porque sea buena para el ambiente ni aporte solución alguna al cambio climático global - de hecho lo va a empeorar- sino porque las industrias más poderosas del planeta lo ven como una fuente de jugosas ganancias y encima consiguen que muchos gobiernos las apoyen con leyes y subsidios.
El Centro de Comercialización de Productos y Revalorización de la Cultura de los Pueblos Ancestrales del Ecosistema Manglar MARTIN PESCADOR es una iniciativa de la Coordinadora Nacional para la Defensa del Ecosistema Manglar (CCONDEM), en la que participan las organizaciones de los pueblos que integran la CCONDEM, organizaciones de base, frentes, federaciones y uniones de comunidades que nos dedicamos a la pesca y recolección artesanal de productos del ecosistema manglar.
La organización de pescadores indonesia KIARA celebró el Día Mundial por la Defensa del Ecosistema Manglar emitiendo un comunicado de prensa reclamando al gobierno que revoque de inmediato la licencia comercial y/o los proyectos (para plantaciones de palma aceitera, granjas camaroneras, reclamación de costas, y otros por el estilo), que son la causa de la pérdida de manglares.
“Langostinos fuera del plato”, video de la campaña de SSNC, disponible en
“Cuestiona tu Langostino”, video de Mangrove Action Proyect (MAP), en http://www.youtube.com/watch?v=wOb9RJimG2w
“Yo vivo en el bosque del manglar”, video de CESTA / Amigos de la Tierra El Salvador, disponible en 
“Llora el Manglar”, video de Leandro Velasco y PROYDE, ASPA y AZACÁN SERSO Castilla y León, en http://www.cultureunplugged.com/documentary/watch-online/play/12853/Llora-el-manglar
Animación de Carly Hoover, artista destacada por el MAP para celebrar el Día de Acción por los Manglares, el 26 de julio, en http://player.vimeo.com/video/19264147 (sólo en inglés)
Solo disponible en portugés o inglés - WRM information sheets on GE tree research Primeira publicação: 2008 Última atualização: Agosto de 2014 Espécies de árvores manipuladas:
    Con este especial corto audiovisual, el CDES, a través de su Observatorio de Derechos Colectivos, pretende explicar cuáles son los peligros a los que se ven sometidos los Indígenas Asilados, Tagaeri y Taromenane, en su territorio de la selva Ecuatoriana. En estos críticos momentos, su vida depende en gran medida de que nosotros, la sociedad civil, seamos conscientes de los riesos que sufren e intentemos evitarlos. ¿Compartes el video?
Centrándose en las afirmaciones que realiza la industria de la palma aceitera para “vender” sus plantaciones industriales, el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM) ha producido un nuevo folleto: Palma aceitera: 12 respuestas a 12 mentiras