Sólo disponible en inglés.
With a population of some 150 million people, the Nigerian economy has been relying for more than 50 years on oil extraction by foreign large corporations - with Shell at the top - in the Niger Delta remote region of mangrove creeks.
Otras informaciones
Para las comunidades locales, los monocultivos de árboles son cárceles.
¿Oposición de comunidades locales? Use FSC y dele un acabado perfectamente verde a sus plantaciones!
-
Kemenyan or locally known haminjon is a fragrant resin of benzoin. It has been cultivated and traded from Batak highlands of Indonesia's province of North Sumatra for centuries. Benzoin is produced from benzoin trees (Styrax benzoin) and is highly valued as ingredient in incense for burning in rituals ceremonies, for traditional and modern medicinal purposes, perfumery and for fragrant cigarettes.
El 6 de agosto culminó en Bonn una nueva ronda de negociaciones sobre el cambio climático de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).
Cómo la FAO ayuda a justificar las emisiones de gases de efecto invernadero de la industria maderera
Enfrentada a las emisiones de gases de efecto invernadero en cada etapa de la cadena de producción, la industria maderera tiene la posibilidad de elegir. Podría intentar reducir las emisiones. O podría tratar de justificar sus actividades, intentando de hecho evadir su responsabilidad. Dados sus antecedentes, tal vez no cause sorpresa saber que la industria opta por lo último.
Noruega es uno de los principales donantes del Fondo Amazonía del Banco Brasileño de Desarrollo, que recibe donaciones de gobiernos, instituciones multilaterales, grandes ONGs y empresas para financiar proyectos de conservación de los bosques con el supuesto objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la deforestación.
El acceso a las 32 comunidades quilombolas de Sapê do Norte en el estado de Espíritu Santo, ubicadas en las localidades de São Mateus y Conceição da Barra, es uno de los más confusos. En la extensa planicie que se forma en el litoral norte del estado, en un paisaje monótono y homogéneo, donde predomina el eucalipto, hay pocas referencias que indiquen el camino.
La palma aceitera es nativa de éste y otros países de la región, dondese recoge su savia para obtener vino de palma, dátiles para la cocina y aceite de fabricación artesanal familiar. El producto se exportaba tradicionalmente desde antes de la creación de plantaciones, que llegaron a cubrir 7.000 hectáreas en 1968. Éstas se desarrollaron a partir de variedades seleccionadas procedentes de Asia, de mayor rendimiento. Aunque se acabaron abandonando, siguen produciendo algunos racimos, similares a los de las palmeras oriundas, para el consumo familiar.
La FAO insiste en la crecientemente difícil misión de definir las plantaciones de árboles como “bosques plantados”. Su última contribución a este objetivo es una publicación titulada “Bosques plantados en la ordenación forestal sostenible – Declaración de principios”.
La Asociación para la Biología Tropical y la Conservación – una importante asociación mundial de profesionales en materia de bosques tropicales – publicó recientemente una resolución “exhortando a las Naciones Unidas a modificar sus definiciones de bosque potencialmente engañosas”. La resolución establece:
“CONSIDERANDO, que la actual definición de ‘bosque’ utilizada por las Naciones Unidas no distingue entre bosques naturales, bosques naturales modificados y plantaciones de árboles;
Controlled by the Indonesian Widjaja family, the Sinar Mas group is one of the largest conglomerates in Indonesia engaged in clearing rainforests and destroying peatlands for their several bussinesses, including the pulp and paper industry through the Sinar Mas’ pulp and paper division, Asia Pulp and Paper (APP).