Foto: uncontactedtribes.org
Artículos del boletín
Foto: Ubicación aproximada de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial. Fuente: Pueblos Indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial, IWGIA – IPES – 2012.
Foto: https://www.irfabolivia.org/9099-2/ El espíritu vino en forma de cuervo, me llevó hacia arriba y me dijo: "Mira a eami esta noche. Puedes ver muchos fuegos encendidos. Son las fogatas de tu pueblo Ayoreo que iluminan todo". Seguimos volando y las luces se apagaban una a una. "Este es el futuro de tu pueblo El monte se oscurece porque los Ayoreo ya no viven en él. Todo se vuelve oscuridad". Esto cantó mi abuelo cuando yo era niño.
Foto: Indígenas Mashco Piro de la reserva de Madre de Dios - Foto: Diego Cortijo - Sociedad Geográfica Española, 2011.
Foto: Survival International.
Otra gran amenaza rodea a algunos grupos en aislamiento: el turismo masivo, que de la mano de operadoras privadas y guías locales, a menudo sobrevuela los territorios identificados para satisfacer a los turistas. En las islas Andaman se organizan “safaris” para ver una nueva atracción turística: los Jarawa, una tribu recientemente contactada que ha comenzado a relacionarse con el mundo exterior. Pero, de qué forma…
Foto: Survival International.
Los Sentineleses, que viven en su propia pequeña isla de sólo 72 km2, son probablemente la tribu más aislada del mundo. Se piensa que descienden directamente de las primeras poblaciones humanas que aparecieron en África y que han vivido en el archipiélago de Andamán desde hace 55.000 años.
Foto: uncontactedtribes.org
1. El relato de un Jarawa recientemente contactado
¿Cuál es el sentido de otro Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles, que se celebrará el próximo 21 de setiembre? Alguien podría cuestionar el porqué de tal Día, pues dichos monocultivos no paran de crecer en el mundo. ¿Existirá alguna forma de parar la expansión de los monocultivos de palma aceitera, de pinos, acacia, cauchero y eucalipto?
Aquí en Indonesia, todo niño que ingresa a la escuela se familiariza con “Merauke” gracias a una canción patriótica titulada “Dari Sabang Sampai Merauke” (literalmente, de Sabang a Merauke, es decir desde el punto más occidental al más oriental de Indonesia). La canción habla de la unidad y la gloria de Indonesia a través de sus grandes y pequeñas islas que se extienden desde Sabang, el punto más al oeste, hasta Merauke, el situado más al este.
Pocos lugares del Sudeste Asiático pueden igualar el renombre de Palawan, en Filipinas. Contiene siete áreas protegidas, un “Refugio de Fauna y Santuario de Aves” declarado en 1967, y una “Reserva de Manglares” desde 1981. En 19990, la UNESCO declaró toda la provincia “Reserva de la Humanidad y de la Biosfera”.